¡Feliz Navidad!
![]() |
Portada del Nacimiento. Sagrada Familia. Barcelona |
Perplejidad, del latín perplexistas,-atis, irresolución, confusión, duda de lo que se debe hacer en una cosa
![]() |
Portada del Nacimiento. Sagrada Familia. Barcelona |
«Un euro», le dice el camarero.
« ¡Qué barato! », piensa para sus adentros mientras deja la moneda encima de la barra.
«Perdón, pero si no ha traído su propio vaso son dos euros más», le advierte el dependiente.
O'Leary saca refunfuñando las monedas, coge la jarra y se encamina hacia una de las mesas del local cuando la voz le interrumpe de nuevo:
«Si se va a sentar, tendrá que añadir un extra de tres euros y, como no ha reservado asiento, deberá pagar otros dos euros más».
El ejecutivo irlandés, muy mosqueado, se acerca al dependiente y le espeta:
« ¡Esto es un abuso!, quiero hablar con el responsable del Pub».
El camarero le sonríe:
«Sólo puede contactar por correo electrónico. Por cierto, si no va a lavar el vaso son dos euros más. Y, por favor, recójalo todo antes de marcharse».
"Ahora la gente lee una novela para aprender cómo se vivía en China en el siglo XII".
"Esta especie de gastrolatía que equipara a un cocinero con Da Vinci me parece una imbecilidad. El placer de comer se ha tornado una especie de religión, de arte, de algo sublime, de manera que toda la cursilería de la vida se proyecta en un plato de sopa".
"Ustedes (los periodistas) viven del tiempo de sus lectores. ¿Qué hago yo dando clase si el alumno no me regala su tiempo? El poder del ciudadano está en su tiempo".